Apreciados usuarios: Estamos presentando intermitencias por mantenimiento en nuestra plataforma. Agradecemos su paciencia.

Solicitud de Información a Proveedores – SIP-009-2025-FENOGE

El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE, se permite invitar a todos los interesados a presentar cotización en el marco del sondeo de mercado el cual tiene como objetivo El contratista se obliga con el contratante a prestar los servicios profesionales con autonomía técnica, económica, administrativa, jurídico/legal, como evaluador externo, para realizar la debida diligencia y emitir concepto frente a la viabilidad en la adquisición de proyectos de FNCE, de entre 1 y 5 MW de capacidad instalada remitidos por el FENOGE.”; por favor LEER ATENTAMENTE los documentos y anexos a la presente solicitud de información a proveedores No 009 de 2025 (SIP-009-2025-FENOGE).

Documentos del proceso:

El cronograma anexo a la presente solicitud es el siguiente:
Actividad
Fecha
Publicación de la Solicitud de Información a Proveedores
Martes 22 de abril de 2025
Audiencia pública de socialización y aclaraciones a la SIP
Jueves 24 de abril de 2025, a las 11:00 horas, en el siguiente enlace habilitado:
Id. de reunión: 292 238 430 836 7
Código de acceso: ZK2eh263
Plazo máximo para presentar observaciones y solicitar aclaraciones
Viernes 2 de mayo de 2025 hasta las 11:59 p.m.
Respuesta a las observaciones y solicitudes de aclaraciones presentadas
Miércoles 07 de mayo de 2025
Plazo máximo para presentar cotizaciones en el formato establecido
viernes 16 de mayo de 2025, hasta las 11:59 horas
En el marco de la Solicitud de Información a Proveedores No. SIP-009-2025-FENOGE, nos permitimos informar que el plazo máximo para recibir cotizaciones será el Dieciséis  (16) de mayo de 2025 y que los canales habilitados para recibir dichas cotizaciones serán el correo electrónico contratacion@fenoge.gov.co o por medio de la plataforma SECOP II, tal como se establece en la invitación y en el documento de información a proveedores.
Compartir este artículo
providencia25
Anterior post
Transportadores en Providencia se ahorrarán 80% de sus gastos gracias a vehículos eléctricos que les entregó el Gobierno Nacional
Siguiente post
Instituciones educativas del Meta ahorrarán más de $230 millones anuales en sus facturas de energía eléctrica
111