fortalecer y articular iniciativas que apunten al incremento de la participación femenina en el sector, identificado como una de las grandes brechas en materia de género y le añadirá un enfoque interseccional gradualmente, incluyendo los pueblos indígenas y afrodescendientes y las personas con discapacidad desde las dimensiones laboral y comunitaria, así como impulsar su integración en la planeación sectorial y la implementación de proyectos a través de acciones, mecanismos y escenarios que permitan el acceso efectivo en igualdad de oportunidades y ejercicio pleno de los derechos laborales para hombres y mujeres dentro del sector energético de manera interinstitucional e interseccional por medio de los mecanismos de financiación que tenemos, es decir, planes, programas, proyectos (PPP), Asistencias Técnicas (AT), Actividades de Fomento, Promoción e Incentivo (AFPEI), reconociéndolos y haciéndoles partícipes como actores clave para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de nuestro Fondo, por medio de la distinción de las siguientes líneas de acción y plan de cambio.
En FENOGE introducimos tácticas de negocio para dinamizar prioritariamente el mercado de Gestión Eficiente de la Energía y Fuentes No Convencionales de Energía, desarrollando instrumentos de asistencia técnica y financiera especializada.
Otra de las motivaciones que nos mueve, es poder contribuir al desarrollo económico y social, apalancándonos en proyectos innovadores con potencial de escalamiento para la generación y transferencia de conocimiento sectorial.
Our Solar business now provides the preferred channel to market for some of the world’s leading PV manufacturers and our solar professionals work jointly with partners on enhancing product features, lowering lead times and improving cash flow.
Cr 12 No 84A -12 Of 601
Bogotá, Colombia
Solicitud de información:
info@fenoge.gov.co