Historia
Fenoge
Nuestra Historia
Fuimos creados mediante el Artículo 10 de la Ley 1715 de 2014 como un Patrimonio Autónomo, sin personería jurídica y en concordancia a lo dispuesto en el artículo 368 de la Ley 1819 de 2016, para financiar, gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos alineados con el uso de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en Colombia y la Gestión Eficiencia Energética (GEE).

En la actualidad contamos en el FENOGE con un grupo multidisciplinario de profesionales comprometidos con el crecimiento constante del Fondo, que apoya la equidad de género y por ello el 56% de su personal activo son mujeres. Las cifras muestran claramente el gran trabajo que hemos venido realizando. Nuestros proyectos han incrementado el 259% de los usuarios con respecto al 2020, aumentamos la ejecución de proyectos en un 55% con respecto al 2021, nuestro proyecto de Subasta tiene un crecimiento del 97% y ha generado 4.700 nuevos empleos, se han sustituido 15.325 bombillas que han beneficiado a 3.185 usuarios en el departamento de Chocó de niveles socioeconómicos 1, 2 y 3.

El Patrimonio autónomo FENOGE, en virtud de su naturaleza jurídica no es considerado como una entidad pública (en virtud de las normas establecidas para el efecto en la Ley 489/1998), aunque sea constituido por una entidad pública (Consejo de Estado. Concepto Rad.1705 del 14 de diciembre de 2005); ni tampoco una persona jurídica de derecho privado. En consecuencia, no tiene personalidad jurídica, razón por la cual la fiduciaria que lo administra funge como su vocera y administradora.

Conoce más sobre Fuentes no convencionales  Más Información
Nuestros objetivos son:
1. Promover; estructurar; desarrollar;
Implementar y/o ejecutar; financiar e incentivar el desarrollo y utilización de las FNCE, especialmente las de carácter renovable.
3. Promover; estructurar; desarrollar;
Implementar y/o ejecutar; financiar e incentivar el desarrollo del hidrógeno verde.
5. Establecer mecanismos de financiación,
Canalización, catalización y el desarrollo de tecnologías para la generación de energías a partir de FNCE y GEE.
7. Promover, estructurar, desarrollar, implementar y ejecutar
Según aplique otros propósitos tales como auditorías energéticas, estudios, administración y operación de los planes, programas o proyectos, actividades de fomento, promoción, estímulo e incentivo, asistencias técnicas y mecanismos de inversión o financiación, así como la sostenibilidad de los mismos, interventoría, sistemas de información, monitoreo, proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, transferencia tecnológica, capacitación, esquemas empresariales para procesos productivos.
2. Promover; estructurar; desarrollar;
Implementar y/o ejecutar; financiar e incentivar el desarrollo y utilización de la GEE.
4. Promover y/o fomentar
La reducción de gases de efecto invernadero y la seguridad del abastecimiento energético.
6. Lograr la interacción de actores del sector público, privado,
La academia, los gremios, la banca local, la banca internacional, la banca multilateral y los organismos internacionales en términos de financiación, cooperación y la asistencia de recursos, entre otros.
8. Velar por el cumplimiento de los objetivos
Para lo cual podrá financiar y ejecutar el seguimiento monitoreo y evaluación de los planes, programas y proyectos, actividades de fomento, promoción, estímulo e incentivo y asistencias técnicas financiadas.
Fenoge
Organigrama

Para poder cumplir nuestros objetivos y teniendo en cuenta nuestros procesos misionales, estratégicos, de apoyo y de evaluación, FENOGE define una estructura que fortalece cada área haciendo la toma de decisiones más eficiente y eficaz, lo que nos permite realizar proyectos de forma más ágil.

grafico-1
Design & Shipping
We collaborate with you to design and deliver a system that meets your utility usage and selecting equipments.
Contract & Install
Whether you want to install the system on your own or hire local contractors directly managing the installation.
Conoce nuestro sistema de gestión  Más información