Apreciados usuarios: Estamos presentando intermitencias por mantenimiento en nuestra plataforma. Agradecemos su paciencia.

ConEnergía
https://www.youtube.com/watch?v=gTKDI2s3A9s Instituciones educativas y hospitales en las regiones más vulnerables de Colombia ahora cuentan con energía limpia y sostenible gracias a la iniciativa “ConEnergía”, que impulsa la modernización y sustitución de equipos para optimizar el consumo energético, mejorar la calidad del servicio y transformar la vida de miles de personas, construyendo así un futuro más...
Read More
Estufas que Transforman: Colombia Cero Humo
https://youtu.be/bgP-QGpiRS4?si=G4-1UHWl2aFwFtYu Una apuesta por la salud, la equidad y la Transición EnergéticaJusta en los hogares rurales de Colombia.  “Estufas que Transforman: Colombia Cero Humo” es una iniciativa liderada por el Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE, que busca sustituir estufas...
Read More
Ecomovilidad Sostenible: Vehículos eléctricos para turismo local
https://www.youtube.com/watch?v=Z2RHwaL6Rlg Movilidad limpia y ahorro para comunidades turísticas en Bolívar, Nariño, La Guajira y Providencia.  El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE, en alianza con Fontur, ha entregado un total de 96 vehículos eléctricos solares en cuatro regiones turísticas de Colombia. El Proyecto busca modernizar el transporte local,...
Read More
Laboratorios ACTEC
Un paso adelante en la educación pública con enfoque en energías limpias y empleos verdes.  Este programa fortalece la educación técnica en energías renovables y eficiencia energética en instituciones educativas públicas del país. Impulsado por el Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE, forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y está alineado...
Read More
Información sobre la Estrategia de Sustitución de Bombillas
¿Quieres ser parte de la estrategia de sustitución de bombillas?  A continuación, te presentamos los requisitos para participar. Requisitos: Ser usuario residencial de estratos 1, 2 o 3.•  Contar con servicio de energía eléctrica legalizado.•  Presentar el recibo de energía del mes anterior y tener un consumo de hasta 173 kWh/mes en promedio durante los...
Read More
CARIBE CAMBIA TU ENERGÍA
¿Qué es Caribe, Cambia Tu Energía? Es una estrategia que busca beneficiar a más de 200 mil usuarios en la región Caribe, ayudando a mejorar la eficiencia energética en los hogares y edificios públicos. Este programa, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como meta reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones...
Read More
Hogares Energéticamente Sostenibles
En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la eficiencia energética, las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, han creado el innovador proyecto “Hogares Energéticamente Sostenibles”. Este programa piloto, enfocado en la...
Read More
Asuntos Étnicos
Desde el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), a través de nuestra de actividad de fomento de Asuntos Étnicos, apoyamos diálogos con las comunidades indígenas y afrodescendientes de La Guajira y el Cesar, escuchando sus voces, valorando y respectando sus tradiciones para construir una Transición Energética Justa. Nuestro compromiso...
Read More
Iluminando al Pacífico
En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la eficiencia energética, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía, crearon el proyecto “Iluminando Al Pacífico”. Este programa, busca implementar un programa de sustitución masiva de bombillos de alto consumo energético...
Read More
De la leña al biogás: Transformando colegios públicos en el Caribe colombiano
Un proyecto que impulsa la sostenibilidad y la educación En muchas escuelas rurales de Colombia, cocinar con leña sigue siendo una necesidad, no una opción. El humo impregna las aulas, afecta la salud del personal y los estudiantes, y la falta de acceso a energías limpias limita el bienestar de toda la comunidad educativa. En...
Read More