Apreciados usuarios: Estamos presentando intermitencias por mantenimiento en nuestra plataforma. Agradecemos su paciencia.

Implementación de Energía Solar en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de El Espinal
Uno de los primeros centros penitenciarios del país en contar con un sistema solar fotovoltaico, fortaleciendo la Transición Energética Justa en Colombia. En el marco de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y el Ministerio de Minas y...
Leer más
EN-Comunidad ¡Impulsando la economía comunitaria!
62 comunidades organizadas, grupos étnicos, personas naturales y jurídicas fortalecen sus capacidades para autogenerar, generar o comercializar energía con fuentes renovables, promoviendo el desarrollo sostenible y la paz territorial. El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), firmaron un convenio de cooperación...
Leer más
Proyectos Ejecutados
Proyectos Ejecutados Proyectos Ejecutados enero 14, 2025 Fenoge Energía solar para colegios públicos en Pereira Proyectos Ejecutados Proyectos Ejecutados enero 14, 2025 Fenoge Energía solar para colegios públicos en Pereira En un avance sin precedentes, 29 instituciones educativas de Pereira… Leer más Proyectos Ejecutados diciembre 24, 2024 Fenoge Iluminando al Pacífico ¡Cambia, Ilumina y Ahorra!...
Leer más
Energía solar para colegios públicos en Pereira
En un avance sin precedentes, 29 instituciones educativas de Pereira se convirtieron en pioneras al beneficiarse de energía solar. Este proyecto liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y con el apoyo de la Alcaldía de Pereira, promete transformar el...
Leer más
Iluminando al Pacífico ¡Cambia, Ilumina y Ahorra!
Más de 60 mil familias del Pacífico colombiano ahora disfrutan de ahorro energético y sostenibilidad gracias a la tecnología LED. El proyecto “Iluminando al Pacífico”, ejecutado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y liderado por el Ministerio de Minas y Energía, ha transformado los hogares de estratos...
Leer más
NautiGLP, Pacífico Sostenible
Con “NautiGLP, Pacífico Sostenible”, impulsamos el bienestar económico de los pescadores artesanales de Tumaco, protegemos el medio ambiente y construimos un futuro más limpio y sostenible para la Región Pacífico. Este es un proyecto que revolucionó la actividad pesquera artesanal en San Andrés de Tumaco, Nariño, integrando desarrollo económico y cuidado ambiental. Ejecutado por el...
Leer más
Energía Solar para Población Vulnerable
La energía solar transforma el Caribe colombiano, impulsando desarrollo y reduciendo brechas energéticas en comunidades vulnerables mediante minigranjas solares que generan electricidad propia.  Este proyecto del Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio de Minas y Energía y ejecutado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), busca llevar energía...
Leer más
Comunidad Energética de Bahía Málaga
Llevando la energía del sol a Bahía Málaga: comunidades rurales pasan de 4 a 24 horas de energía eléctrica continua, estableciendo un hito en sostenibilidad, equidad y Transición Energética Justa. Con una inversión superior a $16.000 millones, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con el respaldo del Ministerio...
Leer más
Energía solar en colegios públicos en Villavicencio
Colegios públicos de Villavicencio se unen a la Energía del Cambio y ahora cuentan con energía renovable, mejorando la calidad educativa y reduciendo costos en la factura de energía eléctrica en sus edificaciones.  Con una inversión de $2.657.691.643, este proyecto, ejecutado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE),...
Leer más
Comunidad Energética “Bocas del Palo”
En el corazón del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se encuentra el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bocas del Palo, la primera Comunidad Energética piloto del Pacífico colombiano. Este proyecto representa un paso firme hacia la Transición Energética Justa, combinando innovación tecnológica y desarrollo sostenible. Con una inversión de $2.239.147.343, el Fondo de...
Leer más