Movilidad limpia y ahorro para comunidades turísticas en Bolívar, Nariño, La Guajira y Providencia.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE, en alianza con Fontur, ha entregado un total de 96 vehículos eléctricos solares en cuatro regiones turísticas de Colombia. El Proyecto busca modernizar el transporte local, reducir costos operativos y emisiones, y fortalecer el turismo sostenible en destinos patrimoniales y naturales.
“Ecomovilidad Sostenible” está facilitando la adopción de motocarros y vehículos eléctricos impulsados por energía solar, incluyendo la instalación de estaciones fotovoltaicas de carga. Más allá de reducir la huella de carbono, el programa estimula el turismo responsable, dinamiza la economía local y genera oportunidades de empleo y formación técnica.
Beneficios del proyecto
Impulsado por energía solar, sin emisiones contaminantes.
Conductores y operadores se forman en movilidad eléctrica.
Etapas del programa
Departamentos beneficiados
Impacto y sostenibilidad
Con 96 vehículos eléctricos y estaciones solares, el proyecto “Ecomovilidad Sostenible” hace visibles los beneficios de la Transición Energética Justa: movilidad limpia, ahorro, cuidado del entorno y desarrollo local. ¡En FENOGE seguimos promoviendo proyectos que unen tecnología, cultura y sostenibilidad!
Conoce más sobre Ecomovilidad Sostenible
Nuestra Energía – Episodio 1: Ecomovilidad Sostenible
Energía que transforma – Episodio 1: Mompóx, Bolívar
Cr 12 No 84A -12 Of 601
Bogotá, Colombia
Solicitud de información:
info@fenoge.gov.co