Instituciones educativas y hospitales en las regiones más vulnerables de Colombia ahora cuentan con energía limpia y sostenible gracias a la iniciativa “ConEnergía”, que impulsa la modernización y sustitución de equipos para optimizar el consumo energético, mejorar la calidad del servicio y transformar la vida de miles de personas, construyendo así un futuro más eficiente y saludable para todos.
ConEnergía, un proyecto del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, mejora los servicios de educación y salud en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), en áreas vinculadas a los Programas de Desarrollo con Enfoque territorial (PDET) y en municipios de 5ta y 6ta Categoría. Este esfuerzo transforma la realidad de las comunidades mediante la implementación de Soluciones Solares Fotovoltaicas y medidas de Gestión Eficiente de la Energía basadas en un diagnóstico energético realizado a cada edificación y donde se resultó en:
Beneficios
Mejoramos la iluminación y confort térmico en aulas y hospitales, beneficiando a estudiantes, docentes, personal de salud y pacientes.
Reducimos los costos de energía con sistemas solares que disminuyen el consumo de la red eléctrica en colegios y hospitales.
Reemplazamos equipos ineficientes por tecnologías modernas en refrigeración, aire acondicionado e iluminación, garantizando la conservación de alimentos, medicamentos y vacunas mientras se ahorra energía.
Disminuimos el CO₂ al sustituir fuentes fósiles por energía solar, aportando directamente a la mitigación del cambio climático.
Llevamos energía confiable a comunidades vulnerables, impulsando la equidad, la inclusión y nuevas oportunidades de desarrollo.
Impulsamos el progreso en territorios históricamente olvidados gracias al acceso a energía limpia, generando ahorros que pueden reinvertirse en salud y educación.
Departamentos beneficiados
Cifras
Resultados destacados
Cr 12 No 84A -12 Of 601
Bogotá, Colombia
Solicitud de información:
info@fenoge.gov.co