Apreciados usuarios: Estamos presentando intermitencias por mantenimiento en nuestra plataforma. Agradecemos su paciencia.

Nariño avanza hacia el turismo sostenible con la entrega de 18 motocarros eléctricos solares, un nuevo logro del Gobierno Nacional
  • Entrega de 18 vehículos eléctricos en Nariño (16 en Tumaco y 2 en Barbacoas) para modernizar la movilidad turística y reducir la contaminación.
  • Uso de energía solar con estaciones de carga fotovoltaicas, garantizando un transporte 100% eléctrico y autosostenible.
  • Iniciativa del Gobierno Nacional liderada por el Ministerio de Minas y Energía, ejecutada por el FENOGE y con el respaldo de Fontur, en el marco de la Transición Energética Justa.

Tumaco, Nariño, 26 de marzo de 2025. Como parte de su compromiso con la movilidad y el turismo sostenible, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, ejecutado por el FENOGE y con el respaldo de Fontur, ha puesto en marcha un innovador sistema de transporte eléctrico impulsado por energía solar en Nariño. Con la entrega de 18 vehículos eléctricos –16 en Tumaco y 2 en Barbacoas–, esta iniciativa moderniza el transporte turístico y reduce significativamente el impacto ambiental en la región.

Estos vehículos operan con energía solar gracias a la instalación de dos estaciones de carga fotovoltaica. La primera, ubicada en el Estadio Domingo Tumaco González, cuenta con 56 paneles solares y una capacidad instalada de 32 kWp. La segunda, en la Biblioteca del ICBF en Barbacoas, dispone de 7 paneles solares con una capacidad de 4 kWp. Esta tecnología permite que el sistema de transporte sea 100% eléctrico y autosostenible, garantizando una operación limpia y eficiente.

Para potenciar el turismo ecológico, se han diseñado rutas sostenibles, con dos recorridos en Tumaco y uno en Barbacoas. Además, el proyecto fomenta el desarrollo comunitario mediante la creación de asociaciones locales de transporte turístico. La Asociación Transportes Turísticos de Tumaco – Nariño (ASOTUK TU) y la Asociación Transportes Turísticos de Barbacoas – Nariño (ASOTUK BARBA) estarán a cargo de la operación de los vehículos, promoviendo la generación de empleo y el fortalecimiento económico de la región. Como parte de la iniciativa, conductores y operadores recibieron capacitación en movilidad eléctrica y energías limpias, optimizando el uso de la tecnología y promoviendo una mayor conciencia ambiental.

“Este innovador proyecto demuestra que la Colombia Solar es cada vez más viable y que las energías limpias han llegado a nuestro país para transformar el futuro de nuestras comunidades. Hoy, Tumaco y Barbacoas se benefician de múltiples ventajas que impulsan el desarrollo sostenible. A nivel ambiental, esta iniciativa reducirá la huella de carbono y protegerá nuestros ecosistemas naturales. En el ámbito turístico, posiciona a estos municipios como referentes en turismo sostenible, haciéndolos aún más atractivos para los viajeros en busca de experiencias eco-amigables. Además, la movilidad eléctrica disminuye los costos operativos y dinamiza la economía regional a través de la generación de empleo y capacitación,” afirmó Ángela Álvarez, directora ejecutiva de FENOGE.

Con esta iniciativa, Tumaco, la magnífica Perla del Pacífico, refuerza su posición como el epicentro del turismo ecológico en Colombia. Sus impresionantes playas, rica biodiversidad y deliciosa gastronomía se complementan con maravillas como la Isla del Morro, la bahía de Tumaco y el Cabo Manglares, convirtiéndola en un destino privilegiado para el avistamiento de majestuosas ballenas jorobadas entre julio y noviembre. Por su parte, Barbacoas, con su invaluable riqueza natural e histórica, eleva su oferta ecoturística a través de espacios como la Reserva Natural Ñambí y el río Telembí, donde la movilidad sostenible transformará la experiencia tanto de residentes como de visitantes.

Considerando el impacto de este proyecto, el FENOGE y el Ministerio de Minas y Energía reafirman su compromiso con una Transición Energética Justa al fomentar soluciones innovadoras que transforman la movilidad, promueven el turismo sostenible y crean nuevas oportunidades para las comunidades.

Más información:
COORDINACIÓN DE RELACIONAMIENTO
ESTRATÉGICO Y COMUNICACIONES
Correo: prensa@fenoge.gov.co

Descargue el comunicado aquí: Nariño avanza hacia el turismo sostenible con la entrega de 18 motocarros eléctricos solares, un nuevo logro del Gobierno Nacional

Compartir este artículo
intSIP25_opt
Anterior post
Solicitud de información a proveedores SIP-008-2025-FENOGE
Siguiente post
Gracias a energía solar, Gobierno Nacional logra reducir la factura en más de un 50% a hospitales y centros de salud de Magdalena
narino032025_C