- Este laboratorio convierte a Cali en referente nacional en la formación técnica para la Transición Energética Justa y empleos a favor de la protección y el cuidado del medio ambiente.
- Con esta dotación, 1.960 personas serán beneficiadas directamente, incluyendo 1.850 estudiantes y 110 docentes y administrativos.
Cali, 15 de agosto de 2025. Se inauguró el primer Laboratorio Técnico Industrial de Vehículos Eléctricos en una institución pública de Cali, un hecho sin precedentes que impulsa la formación técnica en movilidad sostenible y energías limpias desde la educación media, impulsado por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).
El laboratorio, instalado en la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio José Camacho, cuenta con tecnología de última generación: sistemas de propulsión eléctrica, estaciones de carga, simuladores didácticos, herramientas de diagnóstico y dispositivos de medición que permitirán a estudiantes de grados 9°, 10° y 11° capacitarse en mecánica automotriz con énfasis en vehículos eléctricos e híbridos.
“Este es un paso decisivo del Gobierno nacional para cerrar brechas, generar empleos verdes y preparar a nuestras comunidades para un futuro más limpio, competitivo y con oportunidades para todos. La Transición Energética Justa se convierte en una realidad tangible que empieza en las aulas. Estamos formando desde hoy el talento humano que liderará la movilidad eléctrica y la industrial sostenible del mañana”, expresó el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.
La inversión total ascienda a $4.835 millones, de los cuales el FENOGE destinó $3.634 millones para la adquisición de equipos y dotación, así como $775 millones para el desarrollo de procesos de capacitación y acompañamiento a los docentes que operarán el laboratorio, además de la actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Por su parte la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Educación, aportó $400 millones para adecuaciones civiles y eléctricas, mientras que la institución educativa invirtió $26 millones en obras preliminares.
“Nos llena de orgullo que la Institución Educativa Antonio José Camacho sea pionera con el primer laboratorio de vehículos eléctricos en un colegio público del país. Desde la Secretaría de Educación de Cali gestionamos la infraestructura necesaria para su instalación, avanzando juntos hacia la transición energética y la protección de nuestra biodiversidad”. — Sara Rodas, Secretaria de Educación de Cali.
Este laboratorio hace parte del Programa Nacional de Adopción y Actualización Tecnológica en Energías Renovables y Vehículos Eléctricos para Instituciones Públicas (Acto), que ya ha entregado cuatro laboratorios técnicos de energía solar fotovoltaica en Santa Marta, Montería, Sincelejo y Villavicencio, y 50 laboratorios de energías renovables y movilidad sostenible en 15 departamentos, priorizando zonas de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC).
“Con logros como este, todos ganamos. Hoy demostramos que la educación pública puede estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y formar a los jóvenes que mañana diseñarán, operarán y mejorarán las energías limpias en nuestro país. El laboratorio es una puerta abierta a una generación de técnicos que transformarán la movilidad y la energía en Colombia, impulsando el desarrollo regional y la sostenibilidad”, aseguró Ángela Álvarez, Directora Ejecutiva del FENOGE.
Con esta dotación, el Gobierno nacional sigue cumpliendo con la Transición Energética Justa y da un paso decisivo hacia una educación pública, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de educación de calidad, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, y acción por el clima (ODS 4, 7, 8, 9 y 13), impulsando la industrialización regional, la innovación tecnológica y la generación de empleos verdes desde las aulas.
FENOGE
Más información:
Coordinación de Relacionamiento Estratégico y Comunicaciones
Correo: prensa@fenoge.gov.co
Descargue el comunicado aquí: Gobierno nacional inaugura el primer laboratorio de vehículos eléctricos en un colegio público en Cali