• Este programa busca mejorar la eficiencia energética en el Caribe mediante la sustitución de bombillas, recambio de sistemas de refrigeración, soluciones energéticas en el sector oficial y acciones de formación con enfoque social.
Bogotá D.C., marzo de 2025. El Gobierno Nacional, a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía, ha puesto en marcha el programa Caribe, Cambia Tu Energía, una iniciativa que beneficiará a más de 200 mil usuarios en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. El Programa de eficiencia energética Caribe, Cambia Tu Energía, es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una inversión superior a los 140 mil millones de pesos.
El programa tiene como objetivos la reducción del consumo energético, la disminución de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la optimización de los subsidios de energía en la región Caribe, una de las zonas del país más afectadas por problemas tarifarios. Las acciones incluyen la sustitución de equipos de refrigeración ineficientes (neveras, congeladores y aires acondicionados) por equipos tecnológicamente avanzados para usuarios de los estratos 1, 2 y 3, priorizando a jefas de hogar. También se realizará el recambio gratuito de bombillas ineficientes y la instalación de soluciones energéticas en edificios públicos, como colegios, centros de salud, hospitales y alcaldías, implementando medidas de Gestión Eficiente de la Energía (GEE).
“Esta iniciativa permitirá un ahorro acumulado de más de 282 GWh de energía, lo que equivale a un importante alivio en el consumo energético de los hogares beneficiados. Además, se proyecta una reducción de $77.355 millones en subsidios y costos operativos para entidades oficiales, gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética en toda la región”, destacó Ángela Álvarez, directora del FENOGE.
Adicionalmente, Caribe, Cambia Tu Energía tiene un fuerte componente social. “La energía es más que encender las luces, es desarrollo, educación y participación comunitaria. Por eso, el programa no solo traerá soluciones energéticas, sino también la generación de empleo y formación en temas de ahorro, eficiencia energética, productividad, beneficiando a más de 2 mil personas, con un enfoque especial en mujeres y personas en condición de discapacidad”, explicó Jorge Bunch, Coordinador del Programa.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional continúa optimizando el consumo energético, mejorar la calidad de vida y fortalecer la economía de las comunidades más vulnerables de la región Caribe.
Descargue el comunicado aquí: Gobierno Nacional beneficiará a más de 200 mil usuarios a través de ‘Caribe, Cambia Tu Energía’