Bogotá D.C., 1 de agosto de 2025. En un proceso público, transparente y altamente participativo, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) adjudicó seis lotes del proyecto EcoEscuelas a seis empresas diferentes, como parte de la implementación de Soluciones Solares Fotovoltaicas (SSFV) en instituciones educativas públicas de zonas no interconectadas del país.
Durante tres jornadas —lunes, martes y miércoles— se llevó a cabo el proceso de subastas del proyecto, con la participación de 26 empresas proponentes, que presentaron un total de 88 propuestas técnicas y económicas. De las 26 empresas, 18 eran MiPymes, lo que evidencia la pluralidad del proceso.
Esta amplia convocatoria reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la democratización de la contratación pública y la generación de oportunidades equitativas para empresas de todos los tamaños.
“Me ha sorprendido que, siendo una empresa MiPyme, podamos participar en estos procesos tan equitativos y justos, donde realmente se abren oportunidades para ser parte de proyectos tan importantes para Colombia. Infinitas gracias al FENOGE por tenernos en cuenta”, expresó Jairo Chamorro, representante de la empresa Engycol Group S.A.S.
El proyecto EcoEscuelas, ejecutado por FENOGE en articulación con el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Educación, busca llevar energía limpia, continua y de calidad a 1.060 instituciones educativas distribuidas en 21 departamentos del país, mediante la instalación de Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas (SISFV). Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Comunidades Energéticas y tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico en escuelas rurales, generar ahorros operativos y promover una cultura energética sostenible.
Cada sistema solar estará diseñado de acuerdo con el tamaño de la institución (tipología 1, 2 o 3) e incluirá almacenamiento para garantizar la continuidad del servicio en zonas de difícil acceso, donde el suministro eléctrico ha sido históricamente precario o inexistente.
“Desde FENOGE reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y la transformación energética del país. Con EcoEscuelas seguimos cerrando brechas y llevando oportunidades reales a las comunidades más apartadas”, señaló Ángela Patricia Álvarez, directora ejecutiva del Fondo.
Con estas adjudicaciones, el proyecto avanza en su propósito de transformar la vida de miles de niños, niñas y jóvenes, al garantizar condiciones dignas para su aprendizaje mediante el acceso a energía limpia, confiable y sostenible.
FENOGE
Más información:
Coordinación de Relacionamiento Estratégico y Comunicaciones
Correo: prensa@fenoge.gov.co
Descargue el comunicado aquí: FENOGE adjudica seis lotes del proyecto EcoEscuelas, tres de ellos a MiPymes nacionales